Tag Archives: peru
50 REGLAS DE ORO PARA LA VIDA
1. Nunca saludes de mano a nadie sin
ponerte de pie.
2. En una negociación, nunca hagas la
primer oferta.
3. Si te confían un secreto, guárdalo.
4. Regresa con tanque lleno el auto que te prestaron.
5. Haz las cosas con pasión o mejor no las hagas.
6. Cuando saludes de mano, hazlo firme y mirando a los ojos.
7. Vive la experiencia de hacer un viaje solo.
8. Nunca rechaces una pastilla de menta, las razones son obvias.
9. Acepta consejos si quieres llegar a viejo.
10. Acércate a comer con la persona nueva en la oficina.
11. Cuando le escribas a alguien enojado, termina y vuelve a leerlo, después bórralo y hazlo de nuevo.
12. En la mesa no hables de trabajo, política o religión.
13. Se Justo, defiende a los que son abusados sin abusar.
14. Escribe tus metas y luego trabaja por ellas.
15. Defiende tu punto de vista sin ofender ni insultar, se tolerante y respetuoso ante el ajeno.
16. Llama y visita a tus padres, hijos, familiares y amigos, no pierdas el tiempo esperando que ellos lo hagan primero.
17. Nunca te arrepientas de nada, aprende de todo.
18. En momentos o días de soledad, relájate, disfruta y aprende.
19. El honor y la lealtad son básicos en tu personalidad.
20. No le prestes dinero a quien sabes que no te pagará.
21. Cree en algo.
22. Tiende tu cama al levantarte por las mañanas.
23. Canta en la ducha.
24. Cuida una planta o un jardín.
25. Observa el cielo cada vez que puedas.
26. Descubre tus habilidades y explótalas.
27. Ama tu trabajo, o déjalo.
28. Pide ayuda cuando la necesites.
29. Enséñale un valor a alguien, de preferencia a un niño.
30. Valora y agradece a quien te tienda la mano.
31. Se amable con tus vecinos.
32. Hazle el día más alegre a alguien.
33. Compite contigo mismo.
34. Regálate algo mínimo una vez al año.
35. Cuida tu salud.
36. Saluda con una sonrisa siempre.
37. Piensa rápido, pero habla despacio.
38. No hables con la boca llena.
39. Lustra tus zapatos y corta tus uñas.
40. No opines sobre temas que desconozcas.
41. Nunca maltrates a un animal.
42. Alza la voz ante las injusticias.
43. Nunca pierdas la maravillosa oportunidad de quedarte callado.
44. Reconoce a alguien su esfuerzo.
45. Se humilde ante todo.
46. Nunca olvides de donde vienes.
47. Viaja cada vez que te sea posible.
48. Cede el paso.
49. Baila bajo la lluvia.
50. Busca tu éxito, sin desistir.
Entrevista al Maestro Orlando Vera en New York
Entrevista realizada por el colectivo Cosmovisión Andina en New York al maestro curandero Orlando vera en su visita a New York.
Como Purificar la energía de tu casa
Pasos para limpiar las malas energías en su hogar
Estas son las formas más fáciles y efectivas de proteger su casa de energías negativas:
No acumule cosas. La energía tiene que fluir libremente y acumular demasiadas cosas, sobre todo que nunca se usan o mueven, interfiere.
Asegúrese que no tiene cosas amontonadas debajo de la cama y cerca de las entradas de su hogar. Deshágase de ropa, zapatos y objetos que ya no utilice, y sobre todo bote papeles que ya no necesite. Asegúrese de organizar su casa frecuentemente.
Limpie. Al igual que acumular cosas, acumular polvo también interfiere con la energía y hace que ésta se estanque produciendo corrientes negativas. La limpieza física de un hogar es tan importante como la limpieza energética. Asegúrese que limpia el polvo en ventiladores, ventanas y debajo de los muebles.
Un toque efectivo también es agregar un poco de agua de canela en el agua que usa para limpiar sus pisos. La canela no sólo deja un olor exquisito sino que también ayuda a ahuyentar la energía negativa.
Aire fresco. Al menos una vez a la semana, abra todas las ventanas si es posible y deje que el aire fresco entre libremente. Cuando usamos aire acondicionado o calefacción, el aire se vuelve denso y cargado.
Al abrir las ventanas, y si es posible prender los ventiladores, ayudamos a que la energía de la tierra fluya libremente por nuestra casa y la limpie de energías nocivas, mientras que refresca el ambiente.
Saque colchones. Cada vez que le sea posible, saque sus colchones al aire libre o al menos déjelos al lado de una ventana abierta. Además voltéelos periódicamente y páseles humo de incienso.
Purifique lo prestado o usado. Si usted compra en tiendas de segunda mano o antigüedades, o ha heredado muebles u objetos, purifique cada elemento. Los objetos usualmente absorben y conservan la energía del ambiente y las personas, y para evitar traer energías ajenas dentro de su casa, debe limpiar estos objetos con incienso y agua de sal de mar.
Deje entrar la luz. Muchas veces por el clima o por preferencia, las cortinas de nuestra casa permanecen cerradas, lo cual no es muy buena idea. El sol es un purificador natural de energías negativas. Abra las cortinas y deje que la luz y los rayos del sol inunden su hogar!
Use lámparas y ventiladores. Especialmente en lugares oscuros y pequeños, ubique lámparas en las esquinas para generar un cambio de energía. Idealmente, usted quiere lámparas que proyecten la luz hacia el techo, y ventiladores de techo (o de piso que soplen de una esquina hacia la puerta del cuarto).
La Wachuma
La Wachuma es la tercera planta maestra del viaje. Originaria del Perú, esta planta medicinal ya se usaba en 3,000 A.C. en Chavín de Huantar, el primer centro de iniciación espiritual de América del Sur.
Con la llegada de los Incas se incrementa su uso. Sin embargo, cuando los españoles conquistan América, esta planta fue casi destruida.
La Wachuma tiene un uso sagrado y medicinal: “Nos lleva a conectarnos directamente con lo Divino (Dios) y después nos cura y nos abre la conciencia para el autoaprendizaje”, dice Agustín Guzmán de la Comunidad Tawantinsuy. También se conoce a este cactus con el nombre de San Pedro.
Comparado con el consumo de ayahuasca o de peyote, el número de personas que participan hoy en rituales de San Pedro es mucho mayor. Por esto es curioso que la literatura sobre el uso de este cactus sea tan limitada en comparación con la del uso de ayahuasca.
Fuente: http://blogsdelagente.com/vibromancia/2009/08/20/wachuma-cactus-la-carne-caliente/comment-page-1/
Presentación Centro de Curación con Plantas Tradicionales FUNDO VERA
Presentación delCentro de Curación con Plantas Tradicionales FUNDO VERA
maestro ORLANDO VERA.
Alcaldes de Túcume ( 1895 – 2012 )
Permítanme entregarles la relación de alcaldes que tuvo el pueblo de Túcume desde 1895 hasta nuestros días. Este documento histórico fue redactado por el ex alcalde de Túcume y amigo mio; Señor Román Asalde Monje que con su consentimiento hago público su trabajo.
Orlando Vera
ALCALDES QUE GOBERNARON TÚCUME
1. José Gertrudis Tovar Septiembre : ( 12 de Mayo 1895 – 20 de Septiembre 1895 ).
2. Buenaventura Granados ( 22 Septiembre 1895 – 17 de Diciembre 1896).
3. Daniel Aldana Carbonel ( 07 Marzo 1903 – 29 Enero 1905 ).
4. Adolfo Jaramillo ( 20 Febrero 1905 – 27 Diciembre 1905 ).
5. José Castro Balladares ( 07 Enero 1906 – 17 Mayo 1906 ).
6. Pedro Rodríguez Carrasco ( 17 Mayo 1906 – 10 Enero 1909 ).
7. Pedro Pablo Asalde ( 11 Enero 1909 – 27 Julio 1912 ).
8. José Gertrudis Tovar López (22 Agosto 1912 – 30 Mayo 1915 ).
9. Julio Fernández Chonate (12 Junio 1915 – 23 Febrero 1919 ).
10. Víctor Manuel Sanandrés Sausa ( 04 Abril 1919 – 08 Febrero 1920 ).
11. José Gertrudis Tovar López (07 Marzo 1920 – 22 Julio 1920 ).
12. Julio Fernández Chonate ( 02 Agosto 1920 – 31 Diciembre 1921 ).
13. Víctor Rodríguez Tovar (31 Enero 1922 – 30 Junio 1922 ).
14. Tomás Calderón ( 04 Julio 1922 – 28 Junio 1925 ).
15. Julio Fernández Chonate ( 08 Julio 1925 – 31 Diciembre 1926 ).
16. Juan Manuel Guerrero Cortez (19 Enero – 24 Abril 1929 ).
17. Julio Fernández Chonate (25 Abril 1929 – 31 Octubre 1930 ).
18. Juan Manuel Guerrero Cortez ( 1 Noviembre 1930 – 30 Noviembre 1931 ).
19. Víctor Manuel Samándres Sauza ( 19 Diciembre 1931 – 31 Diciembre 1933 ).
20. Genaro Rosario Pizarro ( 1 Enero 1934 – 29 Mayo 1934 ).
21. José E. Castro Balladares ( 30 Mayo 1934 – 29 Junio 1936 ).
22. Julio Gavilano ( 13 Agosto 1936 – 24 Octubre 1936 ).
23. Lizardo Castello ( 25 Noviembre 1936 – 29 Febrero 1936 ).
24. Juan Manuel Guerrero Cortez ( 19 Septiembre 1940 – 31 Julio 1945 ).
25. Jesús de la Oliva Vílchez ( 19 Septiembre 1945 – 29 Febrero 1948 ).
26. Juan Manuel Guerrero Cortez (19 Marzo 1948 – 22 Septiembre 1950 ).
27. Max Higueras Alfarl ( 19 Octubre 1950 – 29 Abril 1951 ).
28. Juan Aldana Farroñán ( 9 Junio 1951 – 27 Febrero 1954 ).
29. Germán Fernández Rodríguez ( 11 Marzo 1954 – 19 Enero 1956 ).
30. Luis Castillo Rodríguez ( 22 Enero 1956 – 9 Agosto 1956 ).
31. Juan Manuel Guerrero Cortez ( 07 Septiembre 1956 – 26 Febrero 1959 ).
32. Juan Víctor Castillo Rodríguez ( 11 Marzo 1959 – 28 Julio 1962 ).
33. Juan Aldana Farroñán ( 30 Noviembre 1962 – 18 Agosto 1963 ).
34. Leoncio Fernández Usquiano ( 21 Agosto 1963 – 18 Octubre 1966 ).
35. Sebastián Granados Izaga (1 Enero 1967 – 27 Noviembre 1969 ).
36. Juan Aldana Farroñán (2 Enero 1970 – 28 Julio 1973 ).
37. Rudy Gamarra Rodríguez ( 21 Octubre 1973 – 18 Julio 1975 ).
38. Martín Baldera de la Cruz ( 26 Octubre 1975 – 25 Noviembre 1977 ).
39. Cristóbal Larrea Estela ( 6 Diciembre 1977 – 31 Mayo 1979 ).
40. Santos Vera Sandoval ( 12 Junio 1979 – 31 Diciembre 1980 ).
41. Alberto Bandes Vidaurre ( 1 Enero 1981 – 31 1983 ).
42. Román Marciano Asalde Monje ( 1 Enero 1984 – 31 Diciembre 1986 ).
43. Rafael Llontop Montalván ( 1 Enero 1987 – 31 Diciembre 1989 ).
44. Alberto Bances Vidaurre (1 Enero !990 – 31 Diciembre 1992 ).
45. Genaro Pizarro Chozo ( 1 Enero 1993 – 1995).
46. Lides Orlando Vera Chozo ( 1 Enero 1996 – 31 Diciembre 1999 ).
47. Carlos Otto Santamaría Baldera ( 1 Enero 2000 – Julio 2012 ).
Para contactar escriba a : fundo_vera@yahoo.com
Orlando Vera.