Category Archives: DESDE EL FUNDO VERA
Los números de 2014
Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2014 de este blog.
Aquí hay un extracto:
Un tren subterráneo de la ciudad de Nueva York transporta 1.200 personas. Este blog fue visto alrededor de 6.000 veces en 2014. Si fuera un tren de NY, le tomaría cerca de 5 viajes transportar tantas personas.
Cumpleaños de Santos Vera
Un 1º de Noviembre de 1933 nació el gran curandero Santos Vera Sandoval…
y queremos compartir este pequeño video de un documental que se está realizando sobre el gran maestro
La Identidad del Chamán
Los chamanes fueron personas elegidas por las divinidades para recibir y guardar los conocimientos de las plantas y sus efectos curativos, guardianes del mecanismo de la madre naturaleza y estudiosos del ciclo de los astros.
Para los chamanes de los pueblos del Norte de Perú la vida y el universo estaba compuesto por dos mitades que se complementaban entre sí, los dioses bondadosos y temibles que siempre estaban en constante lucha. El cuerpo y el espíritu, la noche y el día.
Tuvieron una función social muy fuerte llegando a ocupar cargos importantes en su comunidad, tomando decisiones que marcaron el futuro de los pueblos del Norte.
La sociedad de la costa norte del Perú alcanzó niveles de complejidad política muy elevados obligando a los gobernantes a tener chamanes a lo largo de sus territorios, denominándolos “Señoríos”; que se reunían una vez al año en templos que solo ellos tenían acceso, estos santuarios se encontraban en lagunas y ríos que representaban purificación.
Realizaban largas meditaciones y trataban temas como el avance en la medicina natural que alcanzaban estas civilizaciones nativas, donde los frutos del mar y los ayunos eran la base de las curaciones.
Los chamanes del norte de Perú, no solo trataron dolencias físicas y mentales a través de las propiedades de las plantas que ellos dominaban, fueron amantes de la vida, un chamán debía tener un carácter fuerte y espíritu de guerrero.
En sus ceremonias utilizaban diversos accesorios como varas, espadas, utensilios de cerámica, lanzas y demás elementos que representaban cada uno, metafóricamente, a los guerreros caídos en diversas batallas de las culturas preincas.
Ellos tenían presente que la muerte no es el final del camino, solo un paso a otra esfera del mundo, por que su espíritu y enseñanzas continúan presentes en sus herederos que hasta la actualidad mantienen con vida los rituales y tradiciones de cada familia, de cada chamán.
Maestro Orlando Vera en ceremonia
Conferencia Mundial de Ayahuasca en España
Amigos, quiero compartir con ustedes este evento…
http://www.aya2014.com/
Durante la última década, el interés y el uso de la ayahuasca se ha expandido de manera exponencial. Este fenómeno ha activado tanto el avance de la investigación científica sobre sus efectos, riesgos y potencial terapéutico, como serios desafíos legales, éticos y de sostenibilidad.
La Conferencia Mundial de la Ayahuasca 2014, organizada por la Fundación ICEERS, pretende ser un evento multidisciplinario que reúne a destacados científicos, juristas, profesionales, ambientalistas y otros expertos involucrados en el campo de la ayahuasca, facilitando el intercambio de experiencias y conocimientos, y el nacimiento de nuevas sinergias y colaboraciones a través de las presentaciones formales y mesas redondas, talleres y debates, así como de los eventos informales de la conferencia.
Los idiomas de la conferencia serán el Español y el Inglés y se dispondrá de traducción simultánea en la sala principal. La conferencia se celebrará en el Palau de Congressos de Ibiza. Dirección: C/Salvador Camacho nº11 – Santa Eulària des Riu.>
Comité Científico Asesor
Dr. Jordi Riba – Barcelona
Dra. Bia Labate – Mexico
Dr. Rafael Guimarães Dos Santos – Brasil
Dr. José Carlos Bouso – Barcelona
Orlando Vera en las Huaringas
Amigos, quiero compartir con ustedes un pequeño video de mi visita a las Lagunas de Huancabamba…
Siguiendo con la tradición que mi padre y mis abuelos realizaban año tras año; visitando viejos amigos y recordando los buenos momentos de cada viaje que realicé hacia estas mismas lagunas.
Relax en el Fundo Vera
La semana pasada tuvimos la grada compañía del cineasta franco-marroquí Hicham Ayouch quien llegó al Centro de Curación Fundo Vera buscando un lugar agradable para ordenar pensamientos y recargar energías antes del estreno en salas comerciales de su próxima película Fiebres; película que ya ha ganado diferentes premios en festivales de Cine.
http://cineuropa.org/f.aspx?t=film&l=es&did=249301
Hicham convivió 1 semana junto al maestro Orlando y su familia paseando por las chacras y disfrutando de las frutas de estación locales a demás de la comida típica de la región como el ceviche y la chicha de jora. Desde Túcume queremos agradecer a Hicham por esa energía tan maravillosa que trasmitiste a los niños de nuestro humilde Fundo Vera.