Author Archives: kino
La Ayahuasca
LA AYAHUASCA
Desde las profundidades de la Amazonia hasta las casas rurales, la ayahuasca es una planta de enredadera (Banisteriopsis caapi), forma parte de arcaicas tradicionales peruanas.
Conjugada a través un ritual milenario, esta combinación de plantas alucinógenas es capaz de producir conocimiento a quien lo consume.
Su significado de la ayahuasca, se traduce como “soga de los espíritus” ya que en la cosmovisión de los pueblos nativos, la liana de la ayahuasca es la soga que permite que el espíritu salga del cuerpo sin que éste muera.
COSMOVISIÓN AWAJUN
La ayahuasca o Yàji – datèm, es una amorosa planta ancestral que te muestra, te acorrala, te confronta ante lo verdadero. Esta energía de consciencia pura tiene la inteligencia y el espíritu para acompañarte a esos rincones escondidos, con total sabiduría te abrirá suficientemente tu propia conciencia para que grites tus secretos, para que llores tus emociones olvidadas, para que perdones lo que nunca fue un error.
La ayahuasca te conoce a la perfección, sabe dónde y a qué hora vas a beberla. Conoce con una precisión quirúrgica lo que necesitas y en el momento que los requieres.
Tomar ayahuasca es tomar la verdad que siempre está dentro de ti. No estas tomando la verdad de otra persona, ni de un gurú, ni de un chamán, ni de una cultura. Estas tomando un vaso de ti.
En la ayahuasca no hay margen de error, cuando tomas a través de ella, te ves como nunca te has visto antes, al ver lo escondido, puedes ya escoger.
El espíritu vivo de la ayahuasca no sana nada. Ella alumbra la oscuridad para que veas por un momento, después vuelve a apagar su antorcha, porque su intención no es quitarte tu poder, tu voluntad, tu autoridad, tu empoderamiento.
Ella apoya, no ayuda. Te prende la luz y luego la apaga, Esto tiene una razón de ser. Ella no te quiere dependiente, ella te quiere vivo. Te quiere consiente. Te quiere libre. Te quiere en Paz. Aquí y ahora.
PLANTA ALUCINÓGENA DE MODA EN EL PERU.
Su compuesto conocido como ayahuasca o yugé es una bebida alucinógena que se prepara a partir de la cocción de dos plantas exclusivas una que es el ayahuasca y la otra es el arbusto llamado chacruna (Psychotria ciridis) un arbusto de hojas verdes y alargadas, el cual tiene contiene el estupefaciente dimetiltriptamina (DMT) que aporta el agente psicológicamente activo, se mezclan y cocinan para obtener esta popular poción.
UN RITMO MILENARIO CONSAGRADO POR CHAMANES
Desde hace miles de años, los chamanes de las poblaciones indígenas se reúnen en chozas para viajar por el camino de la sabiduría y otorgar poderes adivinativos a los turistas que prueban la ayahuasca. El ritual comienza cuando el chaman ingresa en la maloca, una casa comunal ancestral.
El icario tradicional o cantos mágicos y curativos disipan el ambiente mientras todos los asistentes se sientan en el suelo haciendo un círculo. Una ceremonia que puede llegar a durar 7 horas en las que el chaman es la figura encargada de atender a los asistentes.
El objetivo de este ritual es comprender el significado real de las visiones para poder aplicarlo en la rutina diaria. Se trata de una fase de desarrollo personal a través de la naturaleza.
La ayahuasca forma parte de la medicina tradicional amazónica y su uso apunta a la auto sanación, pues las tribus indígenas consideran que el origen de las enfermedades se encuentra en el desequilibrio espiritual.
PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN
El Instituto Nacional de Cultura (INC) declaró Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos y usos tradicionales de esta planta, desde la Institución, subrayaron que sus efectos son contrarios a los que producen los alucinógenos.
UN POTENCIAL TERAPÉUTICO
La revista editada por la Universidad de Cambridge, Psychological Medicine, afirmó que pacientes con depresión severa y sin antecedentes psicóticos mejoran su autoestima y reducen la intensidad de su tristeza a través del consumo de ayahuasca.
Sin embargo, sus efectos secundarios no son pocos, practicar esta costumbre milenaria conlleva riesgos como la descoordinación muscular, hipertensión, palpitaciones o vómitos.
50 REGLAS DE ORO PARA LA VIDA
1. Nunca saludes de mano a nadie sin
ponerte de pie.
2. En una negociación, nunca hagas la
primer oferta.
3. Si te confían un secreto, guárdalo.
4. Regresa con tanque lleno el auto que te prestaron.
5. Haz las cosas con pasión o mejor no las hagas.
6. Cuando saludes de mano, hazlo firme y mirando a los ojos.
7. Vive la experiencia de hacer un viaje solo.
8. Nunca rechaces una pastilla de menta, las razones son obvias.
9. Acepta consejos si quieres llegar a viejo.
10. Acércate a comer con la persona nueva en la oficina.
11. Cuando le escribas a alguien enojado, termina y vuelve a leerlo, después bórralo y hazlo de nuevo.
12. En la mesa no hables de trabajo, política o religión.
13. Se Justo, defiende a los que son abusados sin abusar.
14. Escribe tus metas y luego trabaja por ellas.
15. Defiende tu punto de vista sin ofender ni insultar, se tolerante y respetuoso ante el ajeno.
16. Llama y visita a tus padres, hijos, familiares y amigos, no pierdas el tiempo esperando que ellos lo hagan primero.
17. Nunca te arrepientas de nada, aprende de todo.
18. En momentos o días de soledad, relájate, disfruta y aprende.
19. El honor y la lealtad son básicos en tu personalidad.
20. No le prestes dinero a quien sabes que no te pagará.
21. Cree en algo.
22. Tiende tu cama al levantarte por las mañanas.
23. Canta en la ducha.
24. Cuida una planta o un jardín.
25. Observa el cielo cada vez que puedas.
26. Descubre tus habilidades y explótalas.
27. Ama tu trabajo, o déjalo.
28. Pide ayuda cuando la necesites.
29. Enséñale un valor a alguien, de preferencia a un niño.
30. Valora y agradece a quien te tienda la mano.
31. Se amable con tus vecinos.
32. Hazle el día más alegre a alguien.
33. Compite contigo mismo.
34. Regálate algo mínimo una vez al año.
35. Cuida tu salud.
36. Saluda con una sonrisa siempre.
37. Piensa rápido, pero habla despacio.
38. No hables con la boca llena.
39. Lustra tus zapatos y corta tus uñas.
40. No opines sobre temas que desconozcas.
41. Nunca maltrates a un animal.
42. Alza la voz ante las injusticias.
43. Nunca pierdas la maravillosa oportunidad de quedarte callado.
44. Reconoce a alguien su esfuerzo.
45. Se humilde ante todo.
46. Nunca olvides de donde vienes.
47. Viaja cada vez que te sea posible.
48. Cede el paso.
49. Baila bajo la lluvia.
50. Busca tu éxito, sin desistir.
Entrevista al Maestro Orlando Vera en New York
Entrevista realizada por el colectivo Cosmovisión Andina en New York al maestro curandero Orlando vera en su visita a New York.
Como Purificar la energía de tu casa
Pasos para limpiar las malas energías en su hogar
Estas son las formas más fáciles y efectivas de proteger su casa de energías negativas:
No acumule cosas. La energía tiene que fluir libremente y acumular demasiadas cosas, sobre todo que nunca se usan o mueven, interfiere.
Asegúrese que no tiene cosas amontonadas debajo de la cama y cerca de las entradas de su hogar. Deshágase de ropa, zapatos y objetos que ya no utilice, y sobre todo bote papeles que ya no necesite. Asegúrese de organizar su casa frecuentemente.
Limpie. Al igual que acumular cosas, acumular polvo también interfiere con la energía y hace que ésta se estanque produciendo corrientes negativas. La limpieza física de un hogar es tan importante como la limpieza energética. Asegúrese que limpia el polvo en ventiladores, ventanas y debajo de los muebles.
Un toque efectivo también es agregar un poco de agua de canela en el agua que usa para limpiar sus pisos. La canela no sólo deja un olor exquisito sino que también ayuda a ahuyentar la energía negativa.
Aire fresco. Al menos una vez a la semana, abra todas las ventanas si es posible y deje que el aire fresco entre libremente. Cuando usamos aire acondicionado o calefacción, el aire se vuelve denso y cargado.
Al abrir las ventanas, y si es posible prender los ventiladores, ayudamos a que la energía de la tierra fluya libremente por nuestra casa y la limpie de energías nocivas, mientras que refresca el ambiente.
Saque colchones. Cada vez que le sea posible, saque sus colchones al aire libre o al menos déjelos al lado de una ventana abierta. Además voltéelos periódicamente y páseles humo de incienso.
Purifique lo prestado o usado. Si usted compra en tiendas de segunda mano o antigüedades, o ha heredado muebles u objetos, purifique cada elemento. Los objetos usualmente absorben y conservan la energía del ambiente y las personas, y para evitar traer energías ajenas dentro de su casa, debe limpiar estos objetos con incienso y agua de sal de mar.
Deje entrar la luz. Muchas veces por el clima o por preferencia, las cortinas de nuestra casa permanecen cerradas, lo cual no es muy buena idea. El sol es un purificador natural de energías negativas. Abra las cortinas y deje que la luz y los rayos del sol inunden su hogar!
Use lámparas y ventiladores. Especialmente en lugares oscuros y pequeños, ubique lámparas en las esquinas para generar un cambio de energía. Idealmente, usted quiere lámparas que proyecten la luz hacia el techo, y ventiladores de techo (o de piso que soplen de una esquina hacia la puerta del cuarto).